17 octubre 2013

Inauguració del curs 2013-2014 de la Universitat de l'Experiència (UB) | UBTV

Inauguració del curs 2013-2014 de la Universitat de l'Experiència (UB) | UBTV Los escritos de mis momentos, en su mayorA­a, tienen un tono sentimental son una forma de hablar conmigo mismo cuando no hay nadie escuchA?ndome, o tambiA©n de hablar con alguien real que estA? en el recuerdo y que ha contribuido de algAsn modo a mis vivencias personales.

04 octubre 2013

2026 We build tomorrow | Construïm el demà | Construimos el mañana

Los escritos de mis momentos, en su mayorA­a, tienen un tono sentimental son una forma de hablar conmigo mismo cuando no hay nadie escuchA?ndome, o tambiA©n de hablar con alguien real que estA? en el recuerdo y que ha contribuido de algAsn modo a mis vivencias personales.

31 julio 2013

Poema: Mala suerte


Andando caminos, rumbo a lo desconocido.
¡En busca de la furia que da ser un guerrero herido! … 

 

 La vida es un libro de páginas que hablan de, alegrías, tristezas y sinsabores. (Dtorrente)

Poema: Mala suerte


llegará un día de mala suerte, será el día que llegue la triste muerte.No sabrás cuándo ni donde,en algún momento se esconde al nacer esa es tu suerte.

De ella no podrás escapar
es problema que no se vende
porque de uno no depende
de esta mala suerte nadie puede escapar.
será despiadada y puntual
vendrá en el fatal momentocomo una ráfaga de viento
al inevitable y riguroso final.
Ni cuenta te habrás de dar
con pisada lenta y, silenciosa
como el suave perfume de una rosa.
Autor: Diego Torrente
~*Dts.*~ ©
http://www.dtorrente.es

29 julio 2013

Poema; camino por el mundo


Andando caminos, rumbo a lo desconocido.
En busca la felicidad que alumbra los días tristes de la vida..





  
Poema; camino por el mundo

 

Camino por el mundo como un espectador,
como viéndolo todo desde un lugar distante,
con aire distraído, lejano, soñador,
absorto en mi  universo como un niño, o un amante.
 

Camino por el mundo con la  mirada perdida,
contemplando lo que hay detrás de las cosas,
como si ya supiese que el tiempo es quién se encarga
de limar las espinas, y de resaltar el olor de las rosas.
 

Camino por el mundo con ese apego
de quién guarda recuerdos de un tiempo inmemorial,
y sabe dentro suyo que no acaba este juego,
que un día tuvo comienzo, y otro tendrá final.
 

Camino por el mundo como las almas viejas,
han sido tantas las veces de llegar y partir,
con euforias y penas, sin asombros ni quejas,
sin que ya nada me inquiete lo complicado de vivir.
 

¡Cuando todo se acaba…! cuando grita la palabra
cuando todo es mentira, cuando el mundo es tormento,
cuando ahogan las lágrimas en la tristeza intensa,
cuando se ruega al aire, que se abra un nuevo cielo.
 

Que derrame su luz, sobre el profundo infierno,
cuando todo sigue gris, cuando todo sigue negro,
cuando ya no hay fe, cuando ya no hay confianza
es cuando en el espíritu renace la esperanza.
 
Autor: Diego Torrente
~*Dts.*~ ©

26 julio 2013

Poema CAMINAR


Andando caminos Rumbo a lo desconocido
en busca de la paz y el silencio que se encuentra al final del camino.

Poema CAMINAR .!!!


“La arena del desierto es para el viajero cansado lo mismo que la conversación incesante para el amante del silencio”.( Proverbio persa)
 
Cansado estoy de caminar
de luchar y sufrir cada día
¿si todo lo veo gris? será que no hay alegría,
y esa es la razón de mis  ganas de gritar.
 

O será porque ya no puedo más!
y nada me queda para dar
sólo algunas penurias que regalar
y ya sin tiempo de un además.
 

En este mundo loco  irremediable
hoy sólo veo agravios y desatino
y de la verdad que no se hable
¿será el tiempo el que cambie este desatino?

Si no es la paz de los muertos,
será la gente sumisa con la boca cerrada
la que diga aquí no ha pasado nada,
solo confusión, deroches  y desconciertos.
 

Autor: Diego Torrente
~*Dts.*~ ©
 
 


http://wwwdtorrente.es

se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.

24 julio 2013

Al final del camino

 

Andando caminos, rumbo a lo desconocido.
En busca la felicidad que alumbra los caminos de la vida...



Al final del camino


Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar...
Extracto de Proverbios y cantares (XXIX) ( Antonio Machado) 


Cuando todo se acaba,
cuando grita la palabra,
cuando ahogan las lágrimas
por la  tristeza intensa,
 

cuando todo es mentira,
cuando la ausencia es tormento,
cuando se ruega al aire,
que se abra un nuevo cielo.
 

Que derrame su luz,
sobre el profundo infierno,
cuando todo sigue todo oscuro,
cuando todo parece  eterno,
 

cuando tienes fe y confianza,
cuando te llenas de  paz y calma
es cuando en cuerpo y alma
resucita  la esperanza.
 
Autor: Diego Torrente
~*Dts.*~ ©
 

 

 

http://wwwdtorrente.es
se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.

21 julio 2013

Finalizando Etapas

Finalizando Etapas Como quieras llamarlo. Lo importante es poder superar el cambio, momentos de la vida que se van clausurando. Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "moviéndote" en los por qué, en devolver la visita y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito porque en la vida, tú, yo, tu amigo, nuestros familiares, todos estamos abocados a ir cerrando capítulos. A pasar hoja. A terminar con etapas o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué... Lo que sucedió, sucedió... Y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quienes no quieren estar vinculados a nosotros. No, ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante cambiar rutinas, romper notas, destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de camino. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó. No esperes que te devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que A veces Desearía tener alas, y volar hasta lo más alto. Y ver a la gente caminando sin parar, y corriendo queriendo alcanzar algo o alguien. Y ver cómo pocos lo consiguen y otros muchos fracasan. Ver cómo la gente camina a ciegas, sin importarle lo que pasa a su alrededor. Ver cómo se ignoran mutuamente. Ver cómo cada cual elige un camino distinto a los demás y cruzándose entre ellos sin dirigirse la mirada ni parar a pensar siquiera a saber la persona con quien se cruzó. Y yo, desde lo más alto, mirando y aprendiendo, quisiera saber quién de esas almas tiene razón. Cual de esas tantas mentes, sabe realmente el camino que hay que elegir. Vuelo y vuelo, y siempre el mismo panorama. Cada cual ve la vida desde una perspectiva diferente. Cada uno cree que tiene razón. El desfile de las aspiraciones no para. Siempre buscando esa felicidad razonable, que tanto deseamos. Consumiendo nuestros días, sin darnos cuenta de que, lo que dejamos atrás, es mucho más de lo que está por llegar. No esperes que "alguna vez se den cuenta que eres tú" La vida va adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando puertas abiertas, "por si acaso", nunca podrás desprenderte ni vivir el momento con satisfacción. Compañeros, amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron. ¡Si puedes enfrentarlos hazlo ahora! Y si no, pues déjalo ir, cierra capítulos. Di a ti mismo que no, que no vuelve. Pero no por orgullo ni por soberbia sino porque tú ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en esa oficina, tú ya no eres el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierra la puerta, pasa hoja, termina. Ni tú serías el mismo ni el entorno al que recuerdas sería igual porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es higiene mental, aprecio por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida. Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para. Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, te repito, nada ni nadie es indispensable. Sólo es costumbre, rutina, necesidad. ¡Así es la vida! Mar-08 dts