Año nuevo, vida nueva
Empezar como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un año de vida, es un regalo demasiado grande para echarlo a perder.
Estrenamos un nuevo año y con el un mundo de oportunidades se abre ante nosotros. El momento es propicio para reflexionar internamente sobre experiencias vividas, situaciones presentes y porvenir. Para aprender del pasado, disfrutar el presente y construir un futuro mejor.
Si nos detenemos por un momento y hacemos una pausa para mirar hacia atrás, podremos darnos cuenta que nos encontramos exactamente donde nos han traído nuestras acciones pasadas.
Las personas construimos nuestro futuro día a día mediante nuestros pensamientos, palabras y acciones, y estas a su vez van moldeando el presente.
Algunas personas han tomado consciencia de la importancia de los actos de cada uno de sus momentos para la consecución de un fin, han incorporado a sus cultura la tradición de los propósitos para en el año nuevo.
Esta tradición es muy sencilla, todas las personas nos proponemos nuevos retos, objetivos, metas, que hasta ahora no hemos podido alcanzar, o no se había planteado y se hace propósito de buenas intenciones para conseguir durante el año que da comienza. Esta tradición no esta limitada exclusivamente a propósitos individuales, pueden plantearse también propósitos familiares, de generosidad social y de esta manera poner un granito de arena para construir un mundo mejor, el mundo utópico que todos en el fondo deseamos.
Con el pasar del tiempo nuestra voluntad se debilita y nos sentimos cada vez menos capaces de lograr lo que nos propusimos; y no solo eso sino que también sentimos la peso de la debilidad que nos hace aquello que hasta ahora no se han propuesto lograrlo pos si mismos, y comienza entonces un proceso de crecimiento en el cual nos volvemos conscientes de que no somos dueños de nuestros destinos y capaces de utilizar nuestra voluntad en formas cada vez más creativas y constructivas.
A partir de ese momento vemos los obstáculos solo como situaciones difíciles de superar y de las cuales no aprendemos, el contento se abre paso entre las justificaciones, la tristeza alegría vence a la alegría y el temor reina donde antes se encontraba la esperanza, la seguridad y la confianza.
Siempre podemos escoger entre vivir el mundo cual lo conocemos o cambiarlo en el que deseamos, la decisión al final es de cada uno según decida ejercitar su libre albedrío.
Que este nuevo año nos llene Salud, paz, armonía, unión, felicidad y prosperidad. Dts.
30 diciembre 2008
20 diciembre 2008
Llega la Navidad

19 diciembre 2008
Reflexión para una vivir mejor¿Qué es la felicidad?
¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se consigue?
Las personas llevamos mucho tiempo haciéndonos estas preguntas. Quizás nadie ha encontrado todavía la respuesta que nos satisfaga a todos. En algún libro leí que La felicidad es un estado interior y no depende de los vaivenes de nuestro entorno.
De la calidad de nuestros pensamientos depende notablemente nuestra salud ya que la mente controla el cuerpo.
El cerebro humano sigue evolucionando durante la edad adulta... cada vez que aprendemos algo se modifican los circuitos cerebrales y se tejen nuevas mallas en la red de las neuronas.
Es posible entrenar la capacidad para ser felices" "Las personas felices son más creativas... Resuelven mejor y en menos tiempo los problemas La alegría mejora las facultades mentales".
Al observador atento,
la vida cotidiana le ofrece una infinidad de encantos que pasan desapercibidos para los demás."Los humanos no nacemos felices ni infelices, sino que aprendemos a ser una cosa u otra y en una gran parte, depende de nuestra elección el que nos llegue la felicidad o la infelicidad.
No es cierto, como muchos piensan, que la felicidad puede encontrarse como se encuentra por la calle una moneda o que pueda tocar como una lotería, sino que es algo que se construye, ladrillo a ladrillo, como una casa.
La felicidad nunca es completa en este mundo, pero, aun así, hay momentos más que suficientes de alegría para llenar una vida de ilusión y de entusiasmo y que una de las claves está precisamente en no renunciar o ignorar los trozos de felicidad que poseemos sin disfrutar, por pasarnos la vida soñando o esperando la felicidad entera.
No hay recetas para la felicidad porque no hay sólo una, sino muchas felicidades, cada persona debe construir la suya... No obstante, sí hay una hoja de caminos por los que se puede caminar en busca de la felicidad razonable dts, Caminos abiertos hacia los demás, y aceptar que es preferible que nos engañen cuatro o cinco veces en la vida que pasamos la vida desconfiando de todos y por todo.
Comprender y aceptar a los que nos rodean tal y como son, distintos a nosotros. Pero buscar también en los demás aquello que más nos puede unir, antes que lo que nos separa.
Ceder siempre que no se trate de valores esenciales que puedan afectar a nuestras propias ideas.Confiar en nosotros mismos que somos capaces de superar muchas dificultades, muchas más de lo que nosotros mismos podemos imaginar.
Tener objetivos, planes, algo que centre nuestra existencia y hacia lo que dirigir lo mejor de nuestras energías. Caminar incesantemente, aunque sea con algunos retrocesos. Aspirar siempre a más, pero no a demasiado más. Dar cada día un paso. No confiar en los golpes de la fortuna.
No hay secretos para la felicidad. Esta se alcanza preparándose trabajando duro y aprendiendo de los errores, la felicidad se alcanza convirtiendo cada paso en una ilusión y cada ilusión en un sueño, en no angustiarse si otros avanzan aparentemente más deprisa por golpes de azar o caminos retorcidos, saber esperar es la mejor opción.
Revisar constantemente nuestra escala de valores, estar siempre dispuestos a revisar nuestras propias ideas, pero no cambiar fácilmente de ellas. Cuidar que el egoísmo no se apodere de nuestro corazón, pues es un ídolo difícil de arrancar de él cuando nos ha hecho su esclavo.
Disfrutar de los recuerdos es vivir vida dos veces, el cuerpo es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos."
La experiencia no es lo que nos sucede, sino lo que hacemos con lo que nos sucede”
La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir con esperanza y despertarme con ilusión”
D.torrente
13 diciembre 2008
Lo que ya no encaja en mi vida
Lo que ya no encaja en mi vida:
Hay que saber cuándo una etapa llega a su fin.
Cuando insistimos en alargarla más de lo necesario, perdemos la alegría y el sentido de las otras etapas que tenemos que vivir.
Poner fin a una etapa, no es poner fin a las relaciones, cerrar puertas, concluir capítulos... No importa el nombre que le de, lo importante es dejar en el pasado momentos de la vida que ya terminaron.
La vida me ha jubilado del trabajo
Ha terminado mi vida laboral….
Esas amistades, y relaciones que tanto cultivé... ¿van desapareciendo sin más?
Puedo pasar mucho tiempo preguntándome por qué me sucedido algo así.
No puedo decir que no daré un paso más hasta entender por qué motivo esos momentos que eran tan importantes en mi vida, se convirtieron de repente en pasado.
Vivir una actitud confusa así supone un desgaste inmenso para todos: pareja, hijos, familia, amistades, todos ellos también cierran un etapa, pasan página, mirando hacia adelante, Algunos sufren al verte inactivo.
Otros se alegran y hasta te felicitan por esta nueva etapa, En realidad nadie puede estar al mismo tiempo en el presente y en el pasado, ni siquiera al intentar entender lo sucedido.
El pasado no volverá: no podemos ser eternamente niños, adolescentes tardíos, hijos con sentimientos de culpa o de rencor hacia sus padres, sensibles que reviven día y noche su momentos con las personas que se quedaron en el camino para no volver.
Todo pasa, y lo mejor que se puede hacer es no volver a ello.
Por eso es tan importante (¡por muy doloroso que sea!) destruir recuerdos, cambiar la forma de pensar y crear las ilusiones tan deseadas.
Todo en este mundo visible es una manifestación del mundo invisible, de lo que sucede en nuestro corazón.
Deshacerme de ciertos recuerdos significa también dejar libre un espacio para que otros momentos ocupen su lugar.
Dejar para siempre. Soltar. Desprenderse. Nadie en esta vida juega con cartas marcadas.
Por ello, unas veces ganamos y otras, perdemos. No esperes que te devuelvan lo que has dado, no esperes que reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor.
Deja de recordar tu televisión emocional y ver siempre el mismo programa, en el que se muestra cómo has sufrido con problemas vividos en el pasado, que solo sirve para envenenarte, el futuro si es que existe.
Nada hay más peligroso que los problemas de salud que no aceptamos, que tienen fecha de caducidad, decisiones siempre en espera del "momento feliz".
Antes de comenzar un nuevo capítulo, hay que terminar el anterior: repetir otra vez a ti mismo que lo pasado no volverá jamás.
Recuerda que hubo una época en que podías vivir sin aquello, sin aquella persona, que no hay momentos insustituibles, que un hábito no es una necesidad. Puede parecer obvio, puede que sea difícil, pero es muy importante.
Cerrar ciclos, no por orgullo, ni por incapacidad, ni por soberbia, sino porque, sencillamente, aquellos momentos ya no encajarían en el presente de tu vida..
Dic-08 dts.
27 agosto 2008
sueños de niño
Sueños de niño
Para mi próximo cumpeaños me voy a pedir un unos sueños de niño,Ycuando los consiga me pediré un charco Un día quiero ser el guerrrro del miedo. el mago de los colores preferidos,el conquistador de los dominios de la magia y la fantasía,también el compañero de juego en la hora de la imaginación o el Avi impetuoso en las fronteras de los parques.
Me convertiré el caballero defensor de la inocencia Tambien puedo ser puedo ser el duende que enrede las intrigaso el centauro que te guie sin perderte a través del laberinto.ilusiones
dts.
Un viaje cargado de sueños
Un viaje cargado de sueños
Los sentimientos se pueden expresar de mil maneras, y formas diferentes, cuando se cautivan los sueños, nadie debe, mas decir lo que siente, serenamente, confiado en sus posibilidades, nadie debe sentirse mal y mucho menos abandonarse a su suerte por creer que es incapaz a no estar a la altura, de aquello que desea porque la vida esto, no es como se cuenta, es lo que se cuenta, no es como se transmite, es lo que se quiere transmitir, por lo tanto, todo aquel que sienta la necesidad de expresar los sentimientos, lo debe hacer, no importan las palabras, solo los sentimientos, no debes abandonar, Si encuentras una forma de soñar tal vez tengas que desafiar algunos inconvenientes, pero nunca renunciar.
Quizás cuando empecé este blog, no pensé que pudiera llegar a encontrar gente que le llegase a interesar.
Estas historias A veces no queremos otra cosa que cerrar los ojos e imaginar, imaginar cosas maravillosas que hayamos o hubiéramos vivido y que pasaron o nunca pudieron conseguirse, solo se trata de eso, y de inventar un presente que nos haga olvidar un pasado que nos trasporte al futuro con una sonrisa.
A veces dejo volar mis ideas y entre entre otras pienso, si yo hubiera creado al mundo, este sería de otra manera, los colores estarían siempre por encima del gris de la tristeza, el aroma de las flores sería lo único que se olería, las caricias serían el peor maltrato a las mujeres y los besos apasionados y consentidos, las únicas violaciones, pero quien soy yo para crear?
Quien soy yo para decirle al mundo ¡Cambia joder!
Por todo esto quiero que nadie se caiga de este tren en el que vamos de viaje, necesitamos mas vagones, vagones llenos de sonrisas, de deseos, de ilusión, vagones llenos de sueños vividos o por vivir, pero que mientras los soñemos nos sintamos los reyes de nuestra existencia, hay algo mas hermoso?
Este es mi comentario solo es una punto vista más, pero es igual lo cierto lo que cada uno de nosotros calla...incluidos sueños, trenes fuera de hora, pasiones secretas, anhelos posibles o imposibles, maltratos de todo tipo, esperanzas...divagaciones, deseos, desconfianzas, inseguridades, sufrimientos...en una palabra, que aquí se acarician a flor de piel. Claro que somos humanos y tenemos sentimientos y como este mundo, el de los senderos...hay que recorrerlo de igual forma, lo intentamos hacer lo más ameno posible.
Pero, siempre hay un pero...soñar es necesario, sin sueños no hay ni recuerdos, si!!!...y que me dices si las letras no describen todo el sueño...si lo tiñen sólo de colores agradables a la vista y luego la memoria...los guarda en un lugar engañoso.
El reinado no sería suficiente...será mejor ser y esperar poder demostrar que sólo somos "lo que humildemente ofrecemos"...una palabra sin terminar...dime cual serías?...incluso la metáfora.
Nadie se deja llevar por un sueño...pero el sueño si se puede llevar. sólo se deja de soñar cuando ya nadie nos lleva. Yo sueño...porque...vivo para descubrir mis sueños... Quizás a tontas y a locas, pero con ilusión , magia y Fantasía, algunos no los consigo....por eso no dejo de soñar que todo puede ser diferente.
Con este todo rollo...quiero decir que...no todos los sueños valen, escritos o imaginados...siempre son sueños y hay que cuidarlos!!!, son un tesoro.. que la vida nos regaló . Quién los encuentre...si, será rey o lo que quiera ser.
Un sueño sólo sirve si te transporta más allá. Mi ilusión, continúa en ese tren, claro que somos Reyes, y no sabes hasta que punto es verdad, creo tu que me conoces me entenderás.
La vida está llena de sueños y aquí todos son creíblemente imaginados. Algunos tienen dos o tres cabezadas. Pero como somos algo más que cerebro...ya que lo entendemos todo, hasta la curiosidad. El grado de inocencia que algunos en un momento frágil pueden acusar.
Se que tengo sueños inalcanzables, pero puedes imaginar lo que significaría estar sin sueños posibles o imposibles.
Para mí es así. Estar aquí y escribir es como volar durante unos minutos en un mundo totalmente diferente, donde puedo imaginar, sentir, vivir, oler incluso.....y siempre consciente de que se ha de volver a la realidad, que tampoco está tan mal.
En esta sociedad de prisas, excesos y abusos es agradable encontrar algo de tranquilidad y sensibilidad. Tanto....que hasta he llegado a pensar que la vida libre no existe.
Ahora tengo a volver a mi realidad la de hoy y cada día: lectura, revisión de temas, paseo, cena, pastillas y una buena sesión de cine, y a los sueños una buena almohada con un golpe en el centro, y con este momento y un bizcocho hasta mañana a las ocho….!!
Bueno será el día que pueda acompañar todo esto en un lugar relajado.
este es otro, de los locos sueños de mis neuronas,
Ago-08 Dts.
Los sentimientos se pueden expresar de mil maneras, y formas diferentes, cuando se cautivan los sueños, nadie debe, mas decir lo que siente, serenamente, confiado en sus posibilidades, nadie debe sentirse mal y mucho menos abandonarse a su suerte por creer que es incapaz a no estar a la altura, de aquello que desea porque la vida esto, no es como se cuenta, es lo que se cuenta, no es como se transmite, es lo que se quiere transmitir, por lo tanto, todo aquel que sienta la necesidad de expresar los sentimientos, lo debe hacer, no importan las palabras, solo los sentimientos, no debes abandonar, Si encuentras una forma de soñar tal vez tengas que desafiar algunos inconvenientes, pero nunca renunciar.
Quizás cuando empecé este blog, no pensé que pudiera llegar a encontrar gente que le llegase a interesar.
Estas historias A veces no queremos otra cosa que cerrar los ojos e imaginar, imaginar cosas maravillosas que hayamos o hubiéramos vivido y que pasaron o nunca pudieron conseguirse, solo se trata de eso, y de inventar un presente que nos haga olvidar un pasado que nos trasporte al futuro con una sonrisa.
A veces dejo volar mis ideas y entre entre otras pienso, si yo hubiera creado al mundo, este sería de otra manera, los colores estarían siempre por encima del gris de la tristeza, el aroma de las flores sería lo único que se olería, las caricias serían el peor maltrato a las mujeres y los besos apasionados y consentidos, las únicas violaciones, pero quien soy yo para crear?
Quien soy yo para decirle al mundo ¡Cambia joder!
Por todo esto quiero que nadie se caiga de este tren en el que vamos de viaje, necesitamos mas vagones, vagones llenos de sonrisas, de deseos, de ilusión, vagones llenos de sueños vividos o por vivir, pero que mientras los soñemos nos sintamos los reyes de nuestra existencia, hay algo mas hermoso?
Este es mi comentario solo es una punto vista más, pero es igual lo cierto lo que cada uno de nosotros calla...incluidos sueños, trenes fuera de hora, pasiones secretas, anhelos posibles o imposibles, maltratos de todo tipo, esperanzas...divagaciones, deseos, desconfianzas, inseguridades, sufrimientos...en una palabra, que aquí se acarician a flor de piel. Claro que somos humanos y tenemos sentimientos y como este mundo, el de los senderos...hay que recorrerlo de igual forma, lo intentamos hacer lo más ameno posible.
Pero, siempre hay un pero...soñar es necesario, sin sueños no hay ni recuerdos, si!!!...y que me dices si las letras no describen todo el sueño...si lo tiñen sólo de colores agradables a la vista y luego la memoria...los guarda en un lugar engañoso.
El reinado no sería suficiente...será mejor ser y esperar poder demostrar que sólo somos "lo que humildemente ofrecemos"...una palabra sin terminar...dime cual serías?...incluso la metáfora.
Nadie se deja llevar por un sueño...pero el sueño si se puede llevar. sólo se deja de soñar cuando ya nadie nos lleva. Yo sueño...porque...vivo para descubrir mis sueños... Quizás a tontas y a locas, pero con ilusión , magia y Fantasía, algunos no los consigo....por eso no dejo de soñar que todo puede ser diferente.
Con este todo rollo...quiero decir que...no todos los sueños valen, escritos o imaginados...siempre son sueños y hay que cuidarlos!!!, son un tesoro.. que la vida nos regaló . Quién los encuentre...si, será rey o lo que quiera ser.
Un sueño sólo sirve si te transporta más allá. Mi ilusión, continúa en ese tren, claro que somos Reyes, y no sabes hasta que punto es verdad, creo tu que me conoces me entenderás.
La vida está llena de sueños y aquí todos son creíblemente imaginados. Algunos tienen dos o tres cabezadas. Pero como somos algo más que cerebro...ya que lo entendemos todo, hasta la curiosidad. El grado de inocencia que algunos en un momento frágil pueden acusar.
Se que tengo sueños inalcanzables, pero puedes imaginar lo que significaría estar sin sueños posibles o imposibles.
Para mí es así. Estar aquí y escribir es como volar durante unos minutos en un mundo totalmente diferente, donde puedo imaginar, sentir, vivir, oler incluso.....y siempre consciente de que se ha de volver a la realidad, que tampoco está tan mal.
En esta sociedad de prisas, excesos y abusos es agradable encontrar algo de tranquilidad y sensibilidad. Tanto....que hasta he llegado a pensar que la vida libre no existe.
Ahora tengo a volver a mi realidad la de hoy y cada día: lectura, revisión de temas, paseo, cena, pastillas y una buena sesión de cine, y a los sueños una buena almohada con un golpe en el centro, y con este momento y un bizcocho hasta mañana a las ocho….!!
Bueno será el día que pueda acompañar todo esto en un lugar relajado.
este es otro, de los locos sueños de mis neuronas,
Ago-08 Dts.
08 julio 2008
Me confieso amante
Me confieso amante de los pequeños lugares, con calles estrechas sin avenidas,y ríos de gente que van de un lugar a otro, con mil cosas para hacer, museos, monumentos y palacios que visitar y fotografiar...
No me cautivan las Ciudades que puedes recorrer andando y nunca se acaban, siempre te queda algún lugar al que ir, ver, visitar... con su heterogeneidad de gentes y culturas, que hace de ti parte de ellas y de las que nunca acabas de saciarte.
Lugares en los que la gente no te conoce, eres totalmente anónimo, uno mas que forma parte de esa belleza caótica y estresante en horas puntas, un constante bullicio.
Lugares que Transmiten energía y dinamismo, luz y color, lugares que están en constante movimiento.
Soy amante de los pequeños lugares, lugares donde la calma es el antídoto del estrés, prisa Pero para valorar algo, nos tenemos que distanciar de ello, cuando estamos en la vorágine nuestra visión esta deformada por la costumbre y acaba por no apreciar y dar el valor real a las cosas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que puedo decir también que soy amante del los parajes tranquilos, solitarios, poco habitados y silenciosos…lugares donde lo más que te puede molestar es el canto de un gilguero,o el sonido que arranca el viento a las hojas de los árboles.lugares en los que se escucha el crujir de las hojas secas bajo los pies y los días de lluvia lugar en el que el cielo no tiene fin y en el que ninguna finca te impide ver el sol, ni las nubes ni el manto azul infinito.
Y para hacer este proceso de introspección, y conocimiento del propio ser, y todo aquello que mis sentidos han percibido a lo largo de la vida, no hay nada como el silencio, la tranquilidad, el aire fresco de un lugar lejano, apartado de las grandes ciudades, de los humos, de los ruidos… pero con un castillo, con río, con, bosques por los que corretean las ardillas… en el que aprecias al detalle los cambios de estación, como caen las hojas, como se derrite la nieve, como nacen las flores… como si de un cuento de hadas se tratase.
Lugar en el que puedes escuchar a tu alma, escucharte a ti mismo y entablar contigo aquellas conversaciones que tenias pendientes, ya que el ruido del primero no te dejaba.
Cuando tengo la opotunidad de disfrutar de esos lugares, donde estoy tranquilo y sereno y la calma. me alimenta.
Vélez blanco un lugar, en el que al andar notas las suaves caricias del frío aire del maimón, en el que los copos de nieve de la sierra, rozan tus mejillas; y tus oídos, donde del ruido del agua de los caños, se escucha el sonido del viento y el volar de los pájaros.
Yo soy de los que piensan que cuando te defines no estas mas que automutilándote;Yo no quepo en un cajón, ni en una caja de cartón, apesar que definirse es como intentar ajustarse a un envase que no es el nuestro.
No creo en los esteriotipos, en las etiquetas ni en las clasificaciones, creo que podemos ser todo aquello que queremos ser y amar aquello que nos rodea, sin mas limitación que la que nosotros nos queramos imponer.
Por fortuna, las personas somos mucho más que un adjetivo o un conjunto de ellos, somos ricos en matices y definirnos no seria más que caer en nuestro propio cepo.
Tras tiempo y momentos de observación he visto que las personas que se definían como algo y se erigían como abanderados de esa misma causa, no hacían más que poner al descubierto sus más grandes carencias.
No seré yo quien me ponga el yugo. Como decía un ilustre obispo
“Yo soy lo que soy y no lo que los demás dicen que soy”
Jul-08 Dts
No me cautivan las Ciudades que puedes recorrer andando y nunca se acaban, siempre te queda algún lugar al que ir, ver, visitar... con su heterogeneidad de gentes y culturas, que hace de ti parte de ellas y de las que nunca acabas de saciarte.
Lugares en los que la gente no te conoce, eres totalmente anónimo, uno mas que forma parte de esa belleza caótica y estresante en horas puntas, un constante bullicio.
Lugares que Transmiten energía y dinamismo, luz y color, lugares que están en constante movimiento.
Soy amante de los pequeños lugares, lugares donde la calma es el antídoto del estrés, prisa Pero para valorar algo, nos tenemos que distanciar de ello, cuando estamos en la vorágine nuestra visión esta deformada por la costumbre y acaba por no apreciar y dar el valor real a las cosas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que puedo decir también que soy amante del los parajes tranquilos, solitarios, poco habitados y silenciosos…lugares donde lo más que te puede molestar es el canto de un gilguero,o el sonido que arranca el viento a las hojas de los árboles.lugares en los que se escucha el crujir de las hojas secas bajo los pies y los días de lluvia lugar en el que el cielo no tiene fin y en el que ninguna finca te impide ver el sol, ni las nubes ni el manto azul infinito.
Y para hacer este proceso de introspección, y conocimiento del propio ser, y todo aquello que mis sentidos han percibido a lo largo de la vida, no hay nada como el silencio, la tranquilidad, el aire fresco de un lugar lejano, apartado de las grandes ciudades, de los humos, de los ruidos… pero con un castillo, con río, con, bosques por los que corretean las ardillas… en el que aprecias al detalle los cambios de estación, como caen las hojas, como se derrite la nieve, como nacen las flores… como si de un cuento de hadas se tratase.
Lugar en el que puedes escuchar a tu alma, escucharte a ti mismo y entablar contigo aquellas conversaciones que tenias pendientes, ya que el ruido del primero no te dejaba.
Cuando tengo la opotunidad de disfrutar de esos lugares, donde estoy tranquilo y sereno y la calma. me alimenta.
Vélez blanco un lugar, en el que al andar notas las suaves caricias del frío aire del maimón, en el que los copos de nieve de la sierra, rozan tus mejillas; y tus oídos, donde del ruido del agua de los caños, se escucha el sonido del viento y el volar de los pájaros.
Yo soy de los que piensan que cuando te defines no estas mas que automutilándote;Yo no quepo en un cajón, ni en una caja de cartón, apesar que definirse es como intentar ajustarse a un envase que no es el nuestro.
No creo en los esteriotipos, en las etiquetas ni en las clasificaciones, creo que podemos ser todo aquello que queremos ser y amar aquello que nos rodea, sin mas limitación que la que nosotros nos queramos imponer.
Por fortuna, las personas somos mucho más que un adjetivo o un conjunto de ellos, somos ricos en matices y definirnos no seria más que caer en nuestro propio cepo.
Tras tiempo y momentos de observación he visto que las personas que se definían como algo y se erigían como abanderados de esa misma causa, no hacían más que poner al descubierto sus más grandes carencias.
No seré yo quien me ponga el yugo. Como decía un ilustre obispo
“Yo soy lo que soy y no lo que los demás dicen que soy”
Jul-08 Dts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)