14 febrero 2007

Pensar cambia la vida

Los pensamientos cambian la vida. Pensar es una función que la naturaleza nos ha entregado. Nuestros pensamientos cambian constantemente. ... si piensas que estás peor que nunca en tu vida, te estás moviendo siempre hacia una conciencia mayor.El sentimiento nos hace humanos, es el poder más grande que tenemos. El estado de nuestros pensamientos determina nuestra vida y la vida cambia cuando cambian nuestros pensamientos. No es necesario saber que la mente es un poder, de todas maneras funciona, ya sea para bien o para mal. Si la vida que vives no te gusta, cambia tu forma de pensar. La energía sigue al pensamiento. Revisa tus sensaciones, tus ideas. Si vas al médico pensando que todo va bien, y dices: he conseguido estar bien, haces un decreto, la vida te complace y lo consigues porque la palabra tiene el poder de hacer que el pensamiento se manifieste. ¿Buena suerte? No; es pensamiento positivo. Porque el pensamiento positivo atrae lo que piensas y cuando le añades el poder de la palabra y lo acompañas con el sentimiento, le das a ejecutarse.Con el pensamiento creas el ambiente en donde estás y viven los tuyos. Por no reconocer este poder muchos abandonan el pensamiento a diestra y siniestra como fósforos encendidos provocando incendios en el hogar, en el trabajo, entre los amigos. ¡Cuántas tragedias, rupturas, crisis provocadas por pensamientos negativos dichos en el momento inapropiado! Vigila tus pensamientos, visualiza tu .mente una mente positiva te retroalimenta y hace que te reconozcas. Un pensamiento en bien de los demás se convierte en una fuerza de luz que te guía por la vida. Nunca reniegues porque la energía negativa que generas llena tu ambiente de códigos energéticos negativos que atraen a tu vida y circunstancias desgracias, penas, y sí; mala suerte. El realismo consiste en ver las cosas tal como son; el positivismo, en aceptar fríamente aquello que pueda ser modificado en el acto. lo bueno y lo verdadero. Los pensamientos son como rayos que parten del absorto y van a otras zonas e influyen en otras personas. Somos responsables por el bien o por el mal que ocasionan. Observa todos los días el estado de tus pensamientos y tus sentimientos. No salgas a la calle sin antes revisarte. Destierra los pensamientos negativos, atrae el pensamiento positivo, piensa en hacer el bien y da gracias por la vida. ¡Si quieres cambiar el mundo que tienes, piensa el mundo que quieres! Feb-07 Dt

09 febrero 2007

Sentimientos:

Sentimientos: Descubrir sentimientos. Antes de expresar y escribir algo, necesito saber lo que se quiero decir. Reflexiono y presto atención a lo que sucede en mi interior, se trata simplemente de sentir. Los sentimientos son sensaciones, incluso molestias, son algo así como una situación en la que te encuentras presionado o un momento que te llena de energía. Por esta razón a la hora de expresar mis sentimientos recurro a palabras como esperanza, ilusión, optimista,... Pero estas palabras no explican, sólo definen mi estado. Luego viene la reflexión, el intentar averiguar por qué me encuentro así y no de otro modo. Lo más importante es descubrir el sentimiento. Cuando tengo conciencia de lo que siento lo que estoy haciendo es evitar la ansiedad. Ej. : algunos días estoy muy cansado, pero no sé en realidad no se qué me pasa. Cuando voy al médico y le cuento como me siento, el simple hecho de escuchar el diagnóstico me ayuda a poner en marcha una serie de acciones: tomo la medicación... y todo aquello que sé que me va hace sentirme mejor. Lo mismo me pasa con las emociones, cada emoción tiene un tratamiento propio, pero ¿cómo saber qué hacer cuando sé qué me sucede? Escuchar la opinión y razonamiento de los demás solo me sirve para reflexionar, tema que alguna vez me crea más duda, pero en honor a la verdad he de decir que muchas veces también me aporta la solución! Cuando escuchamos, nos convertimos en personas disponibles, en alguien digno de confianza para el otro. cuando escucho de modo positivo percibo que la persona que está hablando conmigo se siente bien y con frecuencia y con frecuencia busca mi compañía, porque a todos nos gusta ser escuchados. La empatía es positiva, En resumen puedo decir que no es otra cosa sino la habilidad para estar consciente, comprender y apreciar los sentimientos de los demás". En otras palabras, depende de como me encuentre puedo ser capaz de sentir hasta las emociones de los demás... Feb-07 dt.

Momentos de la noche

Momentos de la noche En noches como ésta me siento atado, esclavo de mis pensamientos, de mis sueños, de lo que quiero ser. Estoy en una encrucijada, navegando entre pensamientos, sin saber dónde atracar; estoy en proceso de cambio, y no sé cuál será el resultado. Por ahora sólo me resta seguir adelante, arrastrando mis problemas, mis temores y cargando con mis sueños. Me dejo llevar por mi intuición, sé que algo bueno me espera a lo lejos, pero debo navegar para llegar hasta esa luz. Pensamientos turbulentos me amenazan, oscuros tedios intentan ahogarme. Sin embargo estoy aquí, presente, sin dejarme vencer, no me hundiré, no cederé, estoy donde tengo que estar y navego constante hasta la luz donde creo está mi salvación, pensamientos feroces me confunden, me aturden, intentan arrastrarme a lo más profundo de los infiernos A veces creo perder la batalla pero recupero las fuerzas y venzo con éxito esos momentos tormentosos. Navegar se hace cada vez más ondulante, el único sonido presente es el de mi propio corazón que algunos momentos late deprisa y en otros parece no querer latir más. Respiraciones hondas me calman, sensaciones despiadadas me rodean, se forman dolores extraños que más parecen ser portadores de un mal presagio. Ya no logro escucharme, los pensamientos me han bloqueado. Cierro los ojos aferrándome a mis sueños, a mis ilusiones, siento que está cerca la felicidad aunque el tiempo sea inclemente y quiera destruirme. La luz se ve más cerca. Puedo vislumbrar su posición aunque todavía estoy lejos. La noche empieza a ceder para dar paso a la claridad. Mientras, me preparo para el encuentro con mi sueño, en donde voy a encontrar la paz que tanto busco. Feb-07 dt

02 febrero 2007

Viaje al universo de los recuerdos

Viaje al universo de los recuerdos Mi memoria envejece, mi corazón se rejuvenece y estas palabras ilusionan la esperanza La vida va moldeando a fuego lento mis sentimientos y mis emociones. Las experiencias quedarán para siempre como cimientos de mi persona, y la vivencia de una historia de Amor con la esperanza. La pequeñez de mi mente podrá olvidar experiencias, emociones, abrazos, conversaciones, saludos, amistades… por eso Señor te confío todos mis recuerdos, mis vivencias, mi entrega, mi pobreza. En ti descansa todo ello seguro, no tengo miedo a perder la memoria, pues hoy es la presencia de todo mi ayer, y mis compañeros de vida son los testigos de toda mi historia. De lo que tengo miedo es a olvidar la ilusión por la vida, tengo miedo a caer en el peor olvido que es el de no reconocer al que me lo ha dado Todo, tengo miedo a que el orgullo y la soberbia sorba lentamente la memoria de mi alma y las huellas de mis vivencias. Este es un momento para no olvidar, estas son palabras para guardar, como migas de pan tiradas en el camino por si un día me pierdo poder seguirlas y volver a la esperanza. Disfruto del placer que provoca tener la vida por delante, ahora estoy aprendiendo a vivir la vida intensamente, sin excelencias. Pienso en el futuro, y encaro la tarea con orgullo y sin miedo, la ilusión de hoy es la fe y la esperanza, no permitiré que el resto de mi vida pase sin que la haya vivido. Aunque el final esté agazapado en cualquier rincón oscuro, seguiré avanzando, intentando disfrutar y sentir el tiempo para que cada día sea el comienzo de algo maravilloso, y que el caer de la noche sea solo el fin de un día y dar paso a los sueños que dan paso para iniciar una nueva ilusión. A ti que lees esto solo te diré Aprovecha el día,y no confíes lo más mínimo en el mañana, Mientras yo escribo esto y tú lees, el Tiempo es envidioso y pasa cada vez más rápido. Feb-07dt

21 enero 2007

A mi vida le pido Tiempo

A mi vida le pido tiempo Ya no hay tiempo para volver atrás. Desearía que el tiempo se detuviera y volviera y solo por un momento para corregir si algo hice mal. Solo sé que eso no es posible porque el dolor ya esta conmigo Le pido al cielo un minuto más contigo uno más con mi familia y uno más con Dios. Quiero tiempo... de verdad lo aprovecharé desde hace un tiempo las cosas son distintas. He visto llorar hasta al más duro y fuerte de mis amigos y no solo a ellos también a ti... No recuerdo como sucedió este problema; pero un día una escuché decir que me habían salvado la vida Porqué? no lo sé un día estaba más enfermo de lo normal y vi a mi gente triste, y no pude entender Hablé con Dios... no sé si alguna vez creí en él pero hablamos no sé cuanto pero así fue. No se como sentirme sé que fue una caída pero de las caídas se aprende le he pedido a Dios un momento Un momento más de vida pero él, me ha dado una vida entera me a devuelto a donde estaba creo que hoy soy otra persona… Hay veces que no tengo ganas de nada solo me doy la vuelta y lloro solo quiero llorar. Tengo tantas ganas de vivir y toda una vida para ello, ahora lo que me falta es tiempo!! vaya que interesante es reflexionar!! Lo que podemos aprender de las cosas más dolorosas que nos suceden. A Dios le agradezco este momento de vida este día estoy aquí y puedo escribir este pensamiento. No es justo morir sin vivir la vida ni esperar mi muerte cuando aún tengo tiempo para eso... sep-06 dt.

20 enero 2007

Un día diferente

Un día diferente " Es necesario aprender lo que necesitamos y no, únicamente lo que queremos." Del novelista Paulo Coelho Ayer fue un día diferente en mi vida, hoy estoy vivo, puede ser que mañana no, hoy he reído, disfrutado de la vida puede ser que mañana no lo haga. Muchos pensadores sostienen que el verdadero goce de la vida esta en el presente, yo me uno a esos pensadores del presente, de lo pragmático en el momento. Siempre existen los las dificultades, siempre nos tienta la idea de justificar nuestros actos a cualquier persona y nunca faltan los porque. Entre tantas incertidumbres que nos llegan en cualquier momento, nos olvidamos de lo que estamos viviendo ahora. Va empezando el año, todo va mucho mejor respecto de cómo lo percibía hace un año no creo que sea una utopía que me sirva de consuelo para recibir un año lleno de felicidad y júbilo. Mucha gente cree que un año nuevo es sinónimo de vida nueva. Creo que la gente que piensa así está en un error, porque entonces estarían afirmando que no les importó lo que hicieron, su historia, sus sueños; es decir todo esa historia que todos vivimos día a día no puede quedar en el olvido. Al menos que todos nos declaremos posmodernistas, la cosa sigue en pie. Pero no podemos olvidarnos de lo que hicimos en nuestro año pasado, porque el pasado siempre estará, el punto clave esta en querer el pasado y usarlo a nuestra beneficencia, es buen momento para pulir errores del pasado y limpiar las torpezas que se utilizan. Está viviendo una época de muchas transformaciones, descubrimientos. Pero el humano esta re-descubriéndose así mismo. Esa pasión del ser humano, por luchar por sus sueños, por sus ideologías esta renaciendo de nuevo. Alegrémonos y disfrutemos de nuestros sueños, porque los sueños nos mueven! La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia.. Dt.

13 enero 2007

Contra la tristeza. Un poco Humor

Carta de una madre a su hijo, Querido hijo: Te escribo estas letras para que sepas que estoy viva, Estoy escribiéndote despacio porque sé que tú no eres para leer deprisa, Si recibes esta carta es que te llegó, y si no, me dices y te la mando otra vez. El tiempo por aquí no está mal: la semana pasada sólo llovió dos veces; la primera estuvo lloviendo tres días, y la segunda cuatro. Ya te mandé la chaqueta,pero te digo que tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con botones pesaría mucho, y el envío sería muy caro, así que se los quitamos y se los metimos en el bolsillo de dentro. Por fin ya pudimos enterrar a tu abuelo; lo encontramos cuando lo de la mudanza; estaba metido en el armario desde aquel día que nos ganó jugando al escondite. Te cuento que el otro día explotó la cocina de gas y tu padre y yo salimos disparados por el aire y caímos fuera de la casa.¡Qué emoción! Era la primera vez que tu padre y yo salíamos juntos de casa. Vino el médico y me puso un tubo de cristal en la boca y me dijo que no podía hablar en diez minutos. Tu padre quería comprarle el tubo. Perdona la mala letra y las faltas de ortografía; es que yo me canso de escribirte y ahora le estoy dictando a tu padre y ya sabes lo burro que es. Y hablando de tu padre, ¡qué orgulloso está!, Te cuento que ahora tiene un buen trabajo,tiene 500 personas por debajo de él; es el encargado de arreglar el cementerio. El otro día leyó en el periódico que, según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a un kilómetro de casa, así que nos mudamos más lejos. No vas a reconocer la casa; el sitio es muy guapo y hasta tengo lavadora, aunque no estoy segura de que funcione. Ayer metí la ropa,tiré de la cadena y desde ese momento no la volví a ver. Tu hermana Julia, la que se casó con su marido, parió. Como todavía no sé de qué sexo es, no puedo decirte si eres tío o tía. Si es niña van a llamarla como yo. Ella, a tu hermana la llamarán mamá. La otra hermana, Pilar, esta embarazada de cinco meses. Tu padre le preguntó si estaba segura de que era de ella, Y por último, tu hermano Juanchu sigue tan despistado como siempre; el otro día cerró el coche, dejo las llaves dentro y tuvo que ir tres km. para allá y tres km. para acá, a casa, a por el duplicado, para poder sacarnos a tu padre y a mi de dentro del coche. Tu primo Paco se casó y pasa toda la noche rezándole a la mujer porque le dijeron que era virgen. A quien nunca más vimos por aquí es al tío Carlones, el que murió el año pasado. Ahora el que nos tiene preocupados es tu perro, el Puski; está empeñado en correr detrás de los coches que están parados. Recuerdas a tu amigo Antón? Ya no está en este mundo. Su padre murió hace dos meses y como había pedido ser enterrado en el lago, el pobre Antón murió cavando la poza en el fondo. Bueno, hijo, no te pongo dirección de la carta porque no la sé. La gente que vivió aquí antes, se llevó los números para no tener que cambiar de domicilio. Si ves a doña Remedios salúdala de mi parte, y si no la ves no le digas nada. Un abrazo. Te quiere tu madre. P.D. Iba a mandarte 100 euros pero ya cerré el sobre.