27 agosto 2008
sueños de niño
Sueños de niño
Para mi próximo cumpeaños me voy a pedir un unos sueños de niño,Ycuando los consiga me pediré un charco Un día quiero ser el guerrrro del miedo. el mago de los colores preferidos,el conquistador de los dominios de la magia y la fantasía,también el compañero de juego en la hora de la imaginación o el Avi impetuoso en las fronteras de los parques.
Me convertiré el caballero defensor de la inocencia Tambien puedo ser puedo ser el duende que enrede las intrigaso el centauro que te guie sin perderte a través del laberinto.ilusiones
dts.
Un viaje cargado de sueños
Un viaje cargado de sueños
Los sentimientos se pueden expresar de mil maneras, y formas diferentes, cuando se cautivan los sueños, nadie debe, mas decir lo que siente, serenamente, confiado en sus posibilidades, nadie debe sentirse mal y mucho menos abandonarse a su suerte por creer que es incapaz a no estar a la altura, de aquello que desea porque la vida esto, no es como se cuenta, es lo que se cuenta, no es como se transmite, es lo que se quiere transmitir, por lo tanto, todo aquel que sienta la necesidad de expresar los sentimientos, lo debe hacer, no importan las palabras, solo los sentimientos, no debes abandonar, Si encuentras una forma de soñar tal vez tengas que desafiar algunos inconvenientes, pero nunca renunciar.
Quizás cuando empecé este blog, no pensé que pudiera llegar a encontrar gente que le llegase a interesar.
Estas historias A veces no queremos otra cosa que cerrar los ojos e imaginar, imaginar cosas maravillosas que hayamos o hubiéramos vivido y que pasaron o nunca pudieron conseguirse, solo se trata de eso, y de inventar un presente que nos haga olvidar un pasado que nos trasporte al futuro con una sonrisa.
A veces dejo volar mis ideas y entre entre otras pienso, si yo hubiera creado al mundo, este sería de otra manera, los colores estarían siempre por encima del gris de la tristeza, el aroma de las flores sería lo único que se olería, las caricias serían el peor maltrato a las mujeres y los besos apasionados y consentidos, las únicas violaciones, pero quien soy yo para crear?
Quien soy yo para decirle al mundo ¡Cambia joder!
Por todo esto quiero que nadie se caiga de este tren en el que vamos de viaje, necesitamos mas vagones, vagones llenos de sonrisas, de deseos, de ilusión, vagones llenos de sueños vividos o por vivir, pero que mientras los soñemos nos sintamos los reyes de nuestra existencia, hay algo mas hermoso?
Este es mi comentario solo es una punto vista más, pero es igual lo cierto lo que cada uno de nosotros calla...incluidos sueños, trenes fuera de hora, pasiones secretas, anhelos posibles o imposibles, maltratos de todo tipo, esperanzas...divagaciones, deseos, desconfianzas, inseguridades, sufrimientos...en una palabra, que aquí se acarician a flor de piel. Claro que somos humanos y tenemos sentimientos y como este mundo, el de los senderos...hay que recorrerlo de igual forma, lo intentamos hacer lo más ameno posible.
Pero, siempre hay un pero...soñar es necesario, sin sueños no hay ni recuerdos, si!!!...y que me dices si las letras no describen todo el sueño...si lo tiñen sólo de colores agradables a la vista y luego la memoria...los guarda en un lugar engañoso.
El reinado no sería suficiente...será mejor ser y esperar poder demostrar que sólo somos "lo que humildemente ofrecemos"...una palabra sin terminar...dime cual serías?...incluso la metáfora.
Nadie se deja llevar por un sueño...pero el sueño si se puede llevar. sólo se deja de soñar cuando ya nadie nos lleva. Yo sueño...porque...vivo para descubrir mis sueños... Quizás a tontas y a locas, pero con ilusión , magia y Fantasía, algunos no los consigo....por eso no dejo de soñar que todo puede ser diferente.
Con este todo rollo...quiero decir que...no todos los sueños valen, escritos o imaginados...siempre son sueños y hay que cuidarlos!!!, son un tesoro.. que la vida nos regaló . Quién los encuentre...si, será rey o lo que quiera ser.
Un sueño sólo sirve si te transporta más allá. Mi ilusión, continúa en ese tren, claro que somos Reyes, y no sabes hasta que punto es verdad, creo tu que me conoces me entenderás.
La vida está llena de sueños y aquí todos son creíblemente imaginados. Algunos tienen dos o tres cabezadas. Pero como somos algo más que cerebro...ya que lo entendemos todo, hasta la curiosidad. El grado de inocencia que algunos en un momento frágil pueden acusar.
Se que tengo sueños inalcanzables, pero puedes imaginar lo que significaría estar sin sueños posibles o imposibles.
Para mí es así. Estar aquí y escribir es como volar durante unos minutos en un mundo totalmente diferente, donde puedo imaginar, sentir, vivir, oler incluso.....y siempre consciente de que se ha de volver a la realidad, que tampoco está tan mal.
En esta sociedad de prisas, excesos y abusos es agradable encontrar algo de tranquilidad y sensibilidad. Tanto....que hasta he llegado a pensar que la vida libre no existe.
Ahora tengo a volver a mi realidad la de hoy y cada día: lectura, revisión de temas, paseo, cena, pastillas y una buena sesión de cine, y a los sueños una buena almohada con un golpe en el centro, y con este momento y un bizcocho hasta mañana a las ocho….!!
Bueno será el día que pueda acompañar todo esto en un lugar relajado.
este es otro, de los locos sueños de mis neuronas,
Ago-08 Dts.
Los sentimientos se pueden expresar de mil maneras, y formas diferentes, cuando se cautivan los sueños, nadie debe, mas decir lo que siente, serenamente, confiado en sus posibilidades, nadie debe sentirse mal y mucho menos abandonarse a su suerte por creer que es incapaz a no estar a la altura, de aquello que desea porque la vida esto, no es como se cuenta, es lo que se cuenta, no es como se transmite, es lo que se quiere transmitir, por lo tanto, todo aquel que sienta la necesidad de expresar los sentimientos, lo debe hacer, no importan las palabras, solo los sentimientos, no debes abandonar, Si encuentras una forma de soñar tal vez tengas que desafiar algunos inconvenientes, pero nunca renunciar.
Quizás cuando empecé este blog, no pensé que pudiera llegar a encontrar gente que le llegase a interesar.
Estas historias A veces no queremos otra cosa que cerrar los ojos e imaginar, imaginar cosas maravillosas que hayamos o hubiéramos vivido y que pasaron o nunca pudieron conseguirse, solo se trata de eso, y de inventar un presente que nos haga olvidar un pasado que nos trasporte al futuro con una sonrisa.
A veces dejo volar mis ideas y entre entre otras pienso, si yo hubiera creado al mundo, este sería de otra manera, los colores estarían siempre por encima del gris de la tristeza, el aroma de las flores sería lo único que se olería, las caricias serían el peor maltrato a las mujeres y los besos apasionados y consentidos, las únicas violaciones, pero quien soy yo para crear?
Quien soy yo para decirle al mundo ¡Cambia joder!
Por todo esto quiero que nadie se caiga de este tren en el que vamos de viaje, necesitamos mas vagones, vagones llenos de sonrisas, de deseos, de ilusión, vagones llenos de sueños vividos o por vivir, pero que mientras los soñemos nos sintamos los reyes de nuestra existencia, hay algo mas hermoso?
Este es mi comentario solo es una punto vista más, pero es igual lo cierto lo que cada uno de nosotros calla...incluidos sueños, trenes fuera de hora, pasiones secretas, anhelos posibles o imposibles, maltratos de todo tipo, esperanzas...divagaciones, deseos, desconfianzas, inseguridades, sufrimientos...en una palabra, que aquí se acarician a flor de piel. Claro que somos humanos y tenemos sentimientos y como este mundo, el de los senderos...hay que recorrerlo de igual forma, lo intentamos hacer lo más ameno posible.
Pero, siempre hay un pero...soñar es necesario, sin sueños no hay ni recuerdos, si!!!...y que me dices si las letras no describen todo el sueño...si lo tiñen sólo de colores agradables a la vista y luego la memoria...los guarda en un lugar engañoso.
El reinado no sería suficiente...será mejor ser y esperar poder demostrar que sólo somos "lo que humildemente ofrecemos"...una palabra sin terminar...dime cual serías?...incluso la metáfora.
Nadie se deja llevar por un sueño...pero el sueño si se puede llevar. sólo se deja de soñar cuando ya nadie nos lleva. Yo sueño...porque...vivo para descubrir mis sueños... Quizás a tontas y a locas, pero con ilusión , magia y Fantasía, algunos no los consigo....por eso no dejo de soñar que todo puede ser diferente.
Con este todo rollo...quiero decir que...no todos los sueños valen, escritos o imaginados...siempre son sueños y hay que cuidarlos!!!, son un tesoro.. que la vida nos regaló . Quién los encuentre...si, será rey o lo que quiera ser.
Un sueño sólo sirve si te transporta más allá. Mi ilusión, continúa en ese tren, claro que somos Reyes, y no sabes hasta que punto es verdad, creo tu que me conoces me entenderás.
La vida está llena de sueños y aquí todos son creíblemente imaginados. Algunos tienen dos o tres cabezadas. Pero como somos algo más que cerebro...ya que lo entendemos todo, hasta la curiosidad. El grado de inocencia que algunos en un momento frágil pueden acusar.
Se que tengo sueños inalcanzables, pero puedes imaginar lo que significaría estar sin sueños posibles o imposibles.
Para mí es así. Estar aquí y escribir es como volar durante unos minutos en un mundo totalmente diferente, donde puedo imaginar, sentir, vivir, oler incluso.....y siempre consciente de que se ha de volver a la realidad, que tampoco está tan mal.
En esta sociedad de prisas, excesos y abusos es agradable encontrar algo de tranquilidad y sensibilidad. Tanto....que hasta he llegado a pensar que la vida libre no existe.
Ahora tengo a volver a mi realidad la de hoy y cada día: lectura, revisión de temas, paseo, cena, pastillas y una buena sesión de cine, y a los sueños una buena almohada con un golpe en el centro, y con este momento y un bizcocho hasta mañana a las ocho….!!
Bueno será el día que pueda acompañar todo esto en un lugar relajado.
este es otro, de los locos sueños de mis neuronas,
Ago-08 Dts.
08 julio 2008
Me confieso amante
Me confieso amante de los pequeños lugares, con calles estrechas sin avenidas,y ríos de gente que van de un lugar a otro, con mil cosas para hacer, museos, monumentos y palacios que visitar y fotografiar...
No me cautivan las Ciudades que puedes recorrer andando y nunca se acaban, siempre te queda algún lugar al que ir, ver, visitar... con su heterogeneidad de gentes y culturas, que hace de ti parte de ellas y de las que nunca acabas de saciarte.
Lugares en los que la gente no te conoce, eres totalmente anónimo, uno mas que forma parte de esa belleza caótica y estresante en horas puntas, un constante bullicio.
Lugares que Transmiten energía y dinamismo, luz y color, lugares que están en constante movimiento.
Soy amante de los pequeños lugares, lugares donde la calma es el antídoto del estrés, prisa Pero para valorar algo, nos tenemos que distanciar de ello, cuando estamos en la vorágine nuestra visión esta deformada por la costumbre y acaba por no apreciar y dar el valor real a las cosas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que puedo decir también que soy amante del los parajes tranquilos, solitarios, poco habitados y silenciosos…lugares donde lo más que te puede molestar es el canto de un gilguero,o el sonido que arranca el viento a las hojas de los árboles.lugares en los que se escucha el crujir de las hojas secas bajo los pies y los días de lluvia lugar en el que el cielo no tiene fin y en el que ninguna finca te impide ver el sol, ni las nubes ni el manto azul infinito.
Y para hacer este proceso de introspección, y conocimiento del propio ser, y todo aquello que mis sentidos han percibido a lo largo de la vida, no hay nada como el silencio, la tranquilidad, el aire fresco de un lugar lejano, apartado de las grandes ciudades, de los humos, de los ruidos… pero con un castillo, con río, con, bosques por los que corretean las ardillas… en el que aprecias al detalle los cambios de estación, como caen las hojas, como se derrite la nieve, como nacen las flores… como si de un cuento de hadas se tratase.
Lugar en el que puedes escuchar a tu alma, escucharte a ti mismo y entablar contigo aquellas conversaciones que tenias pendientes, ya que el ruido del primero no te dejaba.
Cuando tengo la opotunidad de disfrutar de esos lugares, donde estoy tranquilo y sereno y la calma. me alimenta.
Vélez blanco un lugar, en el que al andar notas las suaves caricias del frío aire del maimón, en el que los copos de nieve de la sierra, rozan tus mejillas; y tus oídos, donde del ruido del agua de los caños, se escucha el sonido del viento y el volar de los pájaros.
Yo soy de los que piensan que cuando te defines no estas mas que automutilándote;Yo no quepo en un cajón, ni en una caja de cartón, apesar que definirse es como intentar ajustarse a un envase que no es el nuestro.
No creo en los esteriotipos, en las etiquetas ni en las clasificaciones, creo que podemos ser todo aquello que queremos ser y amar aquello que nos rodea, sin mas limitación que la que nosotros nos queramos imponer.
Por fortuna, las personas somos mucho más que un adjetivo o un conjunto de ellos, somos ricos en matices y definirnos no seria más que caer en nuestro propio cepo.
Tras tiempo y momentos de observación he visto que las personas que se definían como algo y se erigían como abanderados de esa misma causa, no hacían más que poner al descubierto sus más grandes carencias.
No seré yo quien me ponga el yugo. Como decía un ilustre obispo
“Yo soy lo que soy y no lo que los demás dicen que soy”
Jul-08 Dts
No me cautivan las Ciudades que puedes recorrer andando y nunca se acaban, siempre te queda algún lugar al que ir, ver, visitar... con su heterogeneidad de gentes y culturas, que hace de ti parte de ellas y de las que nunca acabas de saciarte.
Lugares en los que la gente no te conoce, eres totalmente anónimo, uno mas que forma parte de esa belleza caótica y estresante en horas puntas, un constante bullicio.
Lugares que Transmiten energía y dinamismo, luz y color, lugares que están en constante movimiento.
Soy amante de los pequeños lugares, lugares donde la calma es el antídoto del estrés, prisa Pero para valorar algo, nos tenemos que distanciar de ello, cuando estamos en la vorágine nuestra visión esta deformada por la costumbre y acaba por no apreciar y dar el valor real a las cosas que tenemos a nuestro alrededor.
Así que puedo decir también que soy amante del los parajes tranquilos, solitarios, poco habitados y silenciosos…lugares donde lo más que te puede molestar es el canto de un gilguero,o el sonido que arranca el viento a las hojas de los árboles.lugares en los que se escucha el crujir de las hojas secas bajo los pies y los días de lluvia lugar en el que el cielo no tiene fin y en el que ninguna finca te impide ver el sol, ni las nubes ni el manto azul infinito.
Y para hacer este proceso de introspección, y conocimiento del propio ser, y todo aquello que mis sentidos han percibido a lo largo de la vida, no hay nada como el silencio, la tranquilidad, el aire fresco de un lugar lejano, apartado de las grandes ciudades, de los humos, de los ruidos… pero con un castillo, con río, con, bosques por los que corretean las ardillas… en el que aprecias al detalle los cambios de estación, como caen las hojas, como se derrite la nieve, como nacen las flores… como si de un cuento de hadas se tratase.
Lugar en el que puedes escuchar a tu alma, escucharte a ti mismo y entablar contigo aquellas conversaciones que tenias pendientes, ya que el ruido del primero no te dejaba.
Cuando tengo la opotunidad de disfrutar de esos lugares, donde estoy tranquilo y sereno y la calma. me alimenta.
Vélez blanco un lugar, en el que al andar notas las suaves caricias del frío aire del maimón, en el que los copos de nieve de la sierra, rozan tus mejillas; y tus oídos, donde del ruido del agua de los caños, se escucha el sonido del viento y el volar de los pájaros.
Yo soy de los que piensan que cuando te defines no estas mas que automutilándote;Yo no quepo en un cajón, ni en una caja de cartón, apesar que definirse es como intentar ajustarse a un envase que no es el nuestro.
No creo en los esteriotipos, en las etiquetas ni en las clasificaciones, creo que podemos ser todo aquello que queremos ser y amar aquello que nos rodea, sin mas limitación que la que nosotros nos queramos imponer.
Por fortuna, las personas somos mucho más que un adjetivo o un conjunto de ellos, somos ricos en matices y definirnos no seria más que caer en nuestro propio cepo.
Tras tiempo y momentos de observación he visto que las personas que se definían como algo y se erigían como abanderados de esa misma causa, no hacían más que poner al descubierto sus más grandes carencias.
No seré yo quien me ponga el yugo. Como decía un ilustre obispo
“Yo soy lo que soy y no lo que los demás dicen que soy”
Jul-08 Dts
Interrogantes de la vida…!!
Interrogantes de la vida.
Sentir no mata, (o por lo menos no se ha dado ningún caso aún) Lo que nos mata y seca el corazón lentamente es impedirnos a nosotros mismos sentir y expresar aquello que sentimos sin miedo.
Por suerte o por desgracia, sólo tenemos una vida, pero no sabemos cuan larga o corta será, así que debemos disfrutar y valorar cada momento y sentimiento como único. Cuando se siente algo, (alegría, pena, felicidad, nostalgia, amor…) todo nuestro cuerpo lo expresa, nuestra sonrisa, la luz de nuestros ojos… axial que si nuestras palabras encienden el motor, no dejemos que choquen contra la puerta del garaje, y démosles vía libre, ya que no solo nos sentiremos mejor después de decirlo, sino que haremos que aquellos a los que se lo decimos se contagien de nuestros sentimientos.
La vida cotidiana, ya nos impone bastantes limitaciones, no coartemos nuestra felicidad por temor a vivir, ¿para que esta la vida si no es para vivirla?
Permito un exceso de interrogantes en mi vida, La vida en si ya es bastante mágica, misteriosa e incomprensible, como para hacerla más aún así que estoy en permanente búsqueda de respuestas y reinterpretación de conceptos que puedan responder a los “Por ques”, soy demasiado racional como para aceptar un “por que Si” y demasiado poco como para no tener fe; fe en que sólo sacando lo mejor de nosotros mismos y dándolo a aquellos que nos rodean, podemos hacer del mundo, un lugar mejor. Tenemos una materia prima increíble, sólo hay que trabajarla! Así que no dejes que tus palabras vayan al cementerio o a la basura, ningún sentimiento merece ese final, porque va con el parte de tu corazón. ¿Y que es el corazón, sino el órgano que bombea la sangre al resto del cuerpo? Si el se para, se seca o se endurece, y mueres.
No mueras antes de tiempo.
Hay que tener coraje, sacar la espada y hacer frente a los miedos y demonios internos, solo así podrás ser libre para vivir plenamente.
Con el tiempo uno ve las cosas y las relaciones con las personas de forma distinta, digamos que todo se relativiza y se tienen diferentes prismas.
Pasado un tiempo es cuando uno vuelve y analiza sus reacciones y sentimientos, se da cuenta que ha vuelto al circulo rutinario en el que todo parece lo mismo, pero en el interior ya nada es igual. Las mismas frases producen efectos y reacciones distintas.
Sin duda, el tiempo y la edad es algo muy sano, nos ayuda a conocernos mejor y a saber que es lo que realmente echamos de menos del lugar en el que estábamos antes, redescubrimos amistades, estrechamos lazos, nos distanciamos de lo dañino y enterramos cadáveres.
Digamos que el tiempo y la edad pone cada cosa en su lugar, que normalmente no suele ser el lugar en el que nosotros lo teníamos.
No puedo dejar de escribir lo que me intriga
Al recordar momentos almacenados en el alma .
Es verdad que el tiempo y la edad nos hace mirar mas allá y con otra percepción...y que las cosas se colocan en su lugar.
Jul-08Dts
Sentir no mata, (o por lo menos no se ha dado ningún caso aún) Lo que nos mata y seca el corazón lentamente es impedirnos a nosotros mismos sentir y expresar aquello que sentimos sin miedo.
Por suerte o por desgracia, sólo tenemos una vida, pero no sabemos cuan larga o corta será, así que debemos disfrutar y valorar cada momento y sentimiento como único. Cuando se siente algo, (alegría, pena, felicidad, nostalgia, amor…) todo nuestro cuerpo lo expresa, nuestra sonrisa, la luz de nuestros ojos… axial que si nuestras palabras encienden el motor, no dejemos que choquen contra la puerta del garaje, y démosles vía libre, ya que no solo nos sentiremos mejor después de decirlo, sino que haremos que aquellos a los que se lo decimos se contagien de nuestros sentimientos.
La vida cotidiana, ya nos impone bastantes limitaciones, no coartemos nuestra felicidad por temor a vivir, ¿para que esta la vida si no es para vivirla?
Permito un exceso de interrogantes en mi vida, La vida en si ya es bastante mágica, misteriosa e incomprensible, como para hacerla más aún así que estoy en permanente búsqueda de respuestas y reinterpretación de conceptos que puedan responder a los “Por ques”, soy demasiado racional como para aceptar un “por que Si” y demasiado poco como para no tener fe; fe en que sólo sacando lo mejor de nosotros mismos y dándolo a aquellos que nos rodean, podemos hacer del mundo, un lugar mejor. Tenemos una materia prima increíble, sólo hay que trabajarla! Así que no dejes que tus palabras vayan al cementerio o a la basura, ningún sentimiento merece ese final, porque va con el parte de tu corazón. ¿Y que es el corazón, sino el órgano que bombea la sangre al resto del cuerpo? Si el se para, se seca o se endurece, y mueres.
No mueras antes de tiempo.
Hay que tener coraje, sacar la espada y hacer frente a los miedos y demonios internos, solo así podrás ser libre para vivir plenamente.
Con el tiempo uno ve las cosas y las relaciones con las personas de forma distinta, digamos que todo se relativiza y se tienen diferentes prismas.
Pasado un tiempo es cuando uno vuelve y analiza sus reacciones y sentimientos, se da cuenta que ha vuelto al circulo rutinario en el que todo parece lo mismo, pero en el interior ya nada es igual. Las mismas frases producen efectos y reacciones distintas.
Sin duda, el tiempo y la edad es algo muy sano, nos ayuda a conocernos mejor y a saber que es lo que realmente echamos de menos del lugar en el que estábamos antes, redescubrimos amistades, estrechamos lazos, nos distanciamos de lo dañino y enterramos cadáveres.
Digamos que el tiempo y la edad pone cada cosa en su lugar, que normalmente no suele ser el lugar en el que nosotros lo teníamos.
No puedo dejar de escribir lo que me intriga
Al recordar momentos almacenados en el alma .
Es verdad que el tiempo y la edad nos hace mirar mas allá y con otra percepción...y que las cosas se colocan en su lugar.
Jul-08Dts
¿Adonde van las palabras que no decimos?
¿Adonde van las palabras que no decimos?
Sí, recibí un e-mail diciéndome que mi blog me echaba de menos, porque hacia mucho que no escribía.
La verdad, he estado muy ocupado y el tiempo, ese bien tan preciado, en mi vida ha estado escaseando.
Para ser exacto, la cuestión no es el tiempo, son las prioridades.
Así que aquí estoy de nuevo, por supuesto, no solo por haber recibido el email, sino porque tengo algo que decir.
Solo me paro a escribir cuando algo de lo que ocurre a mi alrededor, o me afecta personalmente, me requiere una reflexión, utilizo mis palabras como vehiculo para encontrar caminos, soluciones… respuestas.
Bendito sistema!
El momento requiere que ponga en práctica todas esas teorías que tan bien se me da explicar y sobre las cuales podría escribir una enciclopedia..
Temas tales como la valentía a la hora de sentir y expresar, el coraje para enfrentarse a los miedos, la batalla contra los fantasmas de nuestro interior… todo aquello relacionado con vivir impacientemente.
Tengo matricula de honor en la teoría, soy una referencia para dar consejos, empatizar, analizar, relativizar y dar puntos de vista utilizando la lógica y el sentido común, que como dice un buen amigo que es el menos común de los sentidos.
Así que me estoy poniendo manos a la obra, porque la empresa vale la pena o al menos así lo siento, hay que poner patas para arriba los ánimos en busca de las armas!
Ha comenzado la guerra! Pero esta guerra en nada se parece a las demás. Nadie morirá en la batalla más que los miedos y los fantasmas, que no tienen cabida en los pensamientos positivos.
Esta guerra contra mi mismo sólo me hará más fuerte, más dueño de mi mismo y de mi vida.
Cada persona tiene un proceso interno, el mío es lento y silencioso… o yo debo estar sordo, porque lo que parecía un río sin apenas caudal, de vez en cuando se convierte en un torrente de pensamientos que va anegando todo lo que encuentra a su paso.
Estoy aprendiendo que las personas somos mayoritariamente fruto de nuestros pensamientos, de aquello que hemos aprendido, visto y oído, pero toda conducta es subsanable con fuerza de voluntad, motivación y ganas de superarse y luchar.
Como ser valiente no significa ser camicace, la prudencia me hace ir haciendo pequeños agujeritos en la esperanza, para ver si pequeños rayos de luz se transforman en la luz que ilumina el camino por donde caminar con rumbo a la felicidad.
Como dice Lluis Llach :” Que tinguem sort i que la vida ens porti per un cami ben llarg”
Que tengamos suerte y la vida nos lleve por un camino bien largo.
Jul-08 dts.
El momento requiere que ponga en práctica todas esas teorías que tan bien se me da explicar y sobre las cuales podría escribir una enciclopedia..
Temas tales como la valentía a la hora de sentir y expresar, el coraje para enfrentarse a los miedos, la batalla contra los fantasmas de nuestro interior… todo aquello relacionado con vivir impacientemente.
Tengo matricula de honor en la teoría, soy una referencia para dar consejos, empatizar, analizar, relativizar y dar puntos de vista utilizando la lógica y el sentido común, que como dice un buen amigo que es el menos común de los sentidos.
Así que me estoy poniendo manos a la obra, porque la empresa vale la pena o al menos así lo siento, hay que poner patas para arriba los ánimos en busca de las armas!
Ha comenzado la guerra! Pero esta guerra en nada se parece a las demás. Nadie morirá en la batalla más que los miedos y los fantasmas, que no tienen cabida en los pensamientos positivos.
Esta guerra contra mi mismo sólo me hará más fuerte, más dueño de mi mismo y de mi vida.
Cada persona tiene un proceso interno, el mío es lento y silencioso… o yo debo estar sordo, porque lo que parecía un río sin apenas caudal, de vez en cuando se convierte en un torrente de pensamientos que va anegando todo lo que encuentra a su paso.
Estoy aprendiendo que las personas somos mayoritariamente fruto de nuestros pensamientos, de aquello que hemos aprendido, visto y oído, pero toda conducta es subsanable con fuerza de voluntad, motivación y ganas de superarse y luchar.
Como ser valiente no significa ser camicace, la prudencia me hace ir haciendo pequeños agujeritos en la esperanza, para ver si pequeños rayos de luz se transforman en la luz que ilumina el camino por donde caminar con rumbo a la felicidad.
Como dice Lluis Llach :” Que tinguem sort i que la vida ens porti per un cami ben llarg”
Que tengamos suerte y la vida nos lleve por un camino bien largo.
Jul-08 dts.
07 julio 2008
¿Y adónde va el tiempo que no se aprovecha?
¿Y adónde se va el tiempo que no se aprovecha?
El otro día recibí un e-mail diciéndome que mi blog me echaba de menos, porque hacia mucho que no escribía. La verdad, he estado ocupado y el tiempo, ese bien tan preciado, en mi vida ha estado escaseando.
Para ser exacto, la cuestión no es el tiempo, son las prioridades.
Repasando mis notas escritas de momentos y emociones vividas me he sorprendido al darme cuenta de lo lejos que quedan esos y tantos momentos y situaciones, que vamos dejando en el camino de la vida, un abismo, Ha cambiado tanto mi forma de entender y vivir la vida, que hasta me causa preguntas que no se si tienen respuestas.
¿Que pasa con esas palabras, pensamientos y sentimientos, que pasan por todo el proceso y engranaje de nuestro cuerpo, mente y corazón, pero cuando están a punto de tirarse por el tobogán de nuestra boca, les impedimos la salida?
Han pasado muchas cosas... ¿buenas, malas? la verdad es que ya no lo se.
Pero por muchas ilusiones que tenga en esta nueva situación o no tan nueva que ahora haya en mi vida, que viene y que va. Hay algo que sigue inalterable.....mi rumbo.
He tenido tantas sensaciones últimamente, que no sé cuanto tiempo voy a necesitar para poder ponerlas en orden, cada una en su lugar. Y para desechar aquellas que no me sirvan, aquellas que ensombrezcan mi alma.
Seguramente todas estas sensaciones, sentimientos, tienen su raíz en esos pensamientos, que van, y viene, que aparecen y desaparecen en el abismo azul.
Las reflexiones nocturnas vienen desabrochándose en el viento, y se mezclan con el perfume de la noche Me detengo, con tantas historias como sonrisas que se encadenan evocando recuerdos que invaden el pensamiento de imágenes que un día se perdieron misteriosamente en el infinito.
Adonde van los momentos cuando pasa el tiempo.
¿A dónde va el tiempo cuando no se vive?
Ahora comprendo que yo soy el tiempo y que para la vida, tan solo soy un recuerdo.
¿Adonde van los sentimientos que no mostramos?
Esta pregunta no es la primera vez que pasa por mi mente, pero ahora llama a mi puerta de forma insistente, por alguna razón que aun no se, y se resiste a abandonarme, quizás, cuando acabe de escribir esta reflexión tenga la respuesta. jul-08 dts.
El otro día recibí un e-mail diciéndome que mi blog me echaba de menos, porque hacia mucho que no escribía. La verdad, he estado ocupado y el tiempo, ese bien tan preciado, en mi vida ha estado escaseando.
Para ser exacto, la cuestión no es el tiempo, son las prioridades.
Repasando mis notas escritas de momentos y emociones vividas me he sorprendido al darme cuenta de lo lejos que quedan esos y tantos momentos y situaciones, que vamos dejando en el camino de la vida, un abismo, Ha cambiado tanto mi forma de entender y vivir la vida, que hasta me causa preguntas que no se si tienen respuestas.
¿Que pasa con esas palabras, pensamientos y sentimientos, que pasan por todo el proceso y engranaje de nuestro cuerpo, mente y corazón, pero cuando están a punto de tirarse por el tobogán de nuestra boca, les impedimos la salida?
Han pasado muchas cosas... ¿buenas, malas? la verdad es que ya no lo se.
Pero por muchas ilusiones que tenga en esta nueva situación o no tan nueva que ahora haya en mi vida, que viene y que va. Hay algo que sigue inalterable.....mi rumbo.
He tenido tantas sensaciones últimamente, que no sé cuanto tiempo voy a necesitar para poder ponerlas en orden, cada una en su lugar. Y para desechar aquellas que no me sirvan, aquellas que ensombrezcan mi alma.
Seguramente todas estas sensaciones, sentimientos, tienen su raíz en esos pensamientos, que van, y viene, que aparecen y desaparecen en el abismo azul.
Las reflexiones nocturnas vienen desabrochándose en el viento, y se mezclan con el perfume de la noche Me detengo, con tantas historias como sonrisas que se encadenan evocando recuerdos que invaden el pensamiento de imágenes que un día se perdieron misteriosamente en el infinito.
Adonde van los momentos cuando pasa el tiempo.
¿A dónde va el tiempo cuando no se vive?
Ahora comprendo que yo soy el tiempo y que para la vida, tan solo soy un recuerdo.
¿Adonde van los sentimientos que no mostramos?
Esta pregunta no es la primera vez que pasa por mi mente, pero ahora llama a mi puerta de forma insistente, por alguna razón que aun no se, y se resiste a abandonarme, quizás, cuando acabe de escribir esta reflexión tenga la respuesta. jul-08 dts.
14 mayo 2008
Queda prohibido.
Queda prohibido,
Hay ocasiones en que la gente deja decepciones, sorprende el daño que a veces pueden dejar a su paso.
He Reflexionado durante un par de días y finalmente llego a lo evidente. No hay nada que yo pueda hacer para mejorar al otro, incluso eso sería bastante pedante de mi parte. Lo que sí puedo hacer es ir modificando mi ser, reinventarme cuantas veces lo quiera, para enmendar errores, aprender de la experiencia, hacerme más fuerte ante lo que duele y saber perdonar.
Me acordé de este texto que tengo en el pensamiento desde hace algún tiempo...un discurso en el que uno se puede hacer responsable de sí mismo sin culpar a los demás ...
¿ Qué es lo verdaderamente importante?, busco en mi interior la respuesta, y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente, acostumbrado a enmascarar lo que no entiende, aturdido en un mundo de irreales ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza, la violencia, el odio, la indiferencia, se convierten en adorados héroes, ¡ no me extraña que exista tanta confusión, tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.
Alguien me pregunto cómo se puede ser feliz, cómo entre tanta mentira puede uno convivir, cada cual es quien se tiene que responder, aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarme un día sin saber qué hacer, tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo,no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor, hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos, no intentar comprender lo que vivimos, llamarles sólo cuando los necesito, no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente, fingir ante las personas que no me importan, hacerme el gracioso con tal de que me recuerden, olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo, no creer en mi dios y hallar mi destino, tener miedo a la vida y a sus castigos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme, odiar los momentos que me hicieron quererte, todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la mía, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha, sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia, dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida, no tener un momento para la gente que me necesita, no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Abr-08 dts.
Hay ocasiones en que la gente deja decepciones, sorprende el daño que a veces pueden dejar a su paso.
He Reflexionado durante un par de días y finalmente llego a lo evidente. No hay nada que yo pueda hacer para mejorar al otro, incluso eso sería bastante pedante de mi parte. Lo que sí puedo hacer es ir modificando mi ser, reinventarme cuantas veces lo quiera, para enmendar errores, aprender de la experiencia, hacerme más fuerte ante lo que duele y saber perdonar.
Me acordé de este texto que tengo en el pensamiento desde hace algún tiempo...un discurso en el que uno se puede hacer responsable de sí mismo sin culpar a los demás ...
¿ Qué es lo verdaderamente importante?, busco en mi interior la respuesta, y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente, acostumbrado a enmascarar lo que no entiende, aturdido en un mundo de irreales ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza, la violencia, el odio, la indiferencia, se convierten en adorados héroes, ¡ no me extraña que exista tanta confusión, tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.
Alguien me pregunto cómo se puede ser feliz, cómo entre tanta mentira puede uno convivir, cada cual es quien se tiene que responder, aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarme un día sin saber qué hacer, tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo,no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor, hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos, no intentar comprender lo que vivimos, llamarles sólo cuando los necesito, no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente, fingir ante las personas que no me importan, hacerme el gracioso con tal de que me recuerden, olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo, no creer en mi dios y hallar mi destino, tener miedo a la vida y a sus castigos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme, odiar los momentos que me hicieron quererte, todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la mía, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha, sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia, dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida, no tener un momento para la gente que me necesita, no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Abr-08 dts.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)